
21 de Marzo de 2025
Todo Incluido o viaje mochilero, ¿cuál opción es mejor?
Si quieres transformar tus próximas vacaciones en una experiencia inolvidable pero no sabes por dónde empezar, ¡este artículo es para ti!
Leer articulo05 de Junio de 2021
La tendencia actual apunta a lo sostenible, a lo ecológico, y, afortunadamente, la industria de los viajes también se encuentra dentro de ella. Cada vez son más los viajeros que toman consciencia del impacto que tienen sus paseos y que quieren contribuir de forma positiva en la comunidad que visitan.
Y es que viajar nos regala muchas cosas: experiencia, cultura, amigos, felicidad; así que es normal sentir la necesidad de regresar un poquito de todo lo bueno que se recibe y la mejor forma de hacerlo es cuidando la forma en la que viajamos.
Por eso, hoy te daremos algunos consejos que te enseñarán a viajar de forma más sostenible. ¿Estás listo?
Imagen de Taylor Wright
Reducir el consumo de plásticos de un sólo uso es la primera acción para hacer tus viajes más sostenibles, ya que como sabemos los desechables son los contaminantes más fáciles y rápidos de producir.
Entonces, lo que te sugerimos es que lleves contigo una o más botellas reutilizables, ya que en ellas puedes cargar agua potable para mantenerte hidratado, además de pedir que te sirvan ahí tu café o alguna bebida para llevar.
Imagen de Bindle Bottle
Lo mismo puedes aplicar para la comida. Si pedirás algo para más tarde, entonces carga con un topper y pide que ahí te sirvan tus alimentos. Siguiendo estas dos recomendaciones estarás generando un cambio muy importante en tu forma de viajar.
¡Sigue leyendo! Te recomendamos: 5 actividades acuáticas para hacer en la playa
Dependiendo del lugar en el que estés, puedes optar por transportes en común como autobuses o trenes. De hecho, en muchas partes del mundo tienes la opción de rentar bicicletas, sin duda el modo de transporte más limpio y rápido.
Imagen de itor Pinto
Es importante decir que no se trata de que organices tu viaje a lugares donde sólo tengan implementadas estas opciones, la mentalidad sostenible implica que primero busques estas alternativas y de tenerlas, las prefieras sobre las formas tradicionales de transporte.
Algo muy importante y que puede parecer obvio, pero no siempre lo es, se trata del tema de la basura. En primer lugar, te recomendamos aplicar el primer consejo y que busques por todos los medios posibles el producir la menor cantidad de desechos.
Por otro lado, ¿has notado que siempre encuentras una o dos basuras en la playa? Existen personas a las que se les hace sencillo dejar botellas de plástico o platos desechables por ahí, pensando que alguien más los recogerá, cuando lo correcto es no hacerlo.
Así que si en tu viaje encuentras alguna basura tirada, lo que puedes hacer es poner el ejemplo y colocarla en su lugar. También, promueve entre tus acompañantes estas buenas prácticas y asegúrense de dejar limpios los lugares en los que estén.
Imagen de Gary Chan
Nuestro último consejo es que prefieras los productos locales, ya que de esta manera apoyas la economía de la comunidad en la que estás de visita y lo mejor de esto es que te llevas contigo recuerdos más especiales y simbólicos de tu viaje.
¿Quieres saber cómo planear viajes sustentables? Mira este video:
Ahora ya tienes una idea de cómo puedes hacer tus viajes más sostenibles, por lo que ya puedes comenzar a desarrollar mejores hábitos como viajero, que seguramente serán necesarios en un futuro cercano.
21 de Marzo de 2025
Si quieres transformar tus próximas vacaciones en una experiencia inolvidable pero no sabes por dónde empezar, ¡este artículo es para ti!
Leer articulo21 de Febrero de 2025
No hay mejor aventura que descubrir el mundo en compañía del amor de tu vida
Leer articulo21 de Enero de 2025
¡Prepárate para descubrir las mejores aventuras en los paisajes más impresionantes de México!
Leer articulo